Para Quién
- Personas que han completado con éxito las dos etapas anteriores y quieren finalizar su Proyecto Vital accediendo a esta última etapa de desarrollo personal y profesional.
- Personas que solo quieran acceder a este servicio para desarrollar su objetivo personal y profesional.
- Personas que inician el proyecto en esta etapa porque consideran que las anteriores etapas ya las tiene consolidadas y no necesitan pasar por ellas, ya que su situación emocional es adecuada, tienen un gran conocimiento de si mismos y tienen perfectamente claro a donde quieren llegar,cual es su objetivo vital . Solo necesiten saber el como, una orientación sobre como lograr la consecución de su objetivo vital.
Objetivos de esta etapa
Conseguir nuestro desarrollo personal y profesional, mediante:
- Orientación para su desarrollo personal y profesional
- Guia y estimulo de las capacidades y talentos a nivel personal y profesional
- Un plan de acción para llegar a la consecución de estos objetivos personales y profesionales
- Guía y acompañamiento en el diseño del plan de acción y su ejecución.
Metodología de trabajo
Esta etapa es posiblemente la más directiva del Proyecto, ya que hemos conseguido en las anteriores etapas un autoconocimiento bastante completo de nosotros mismos y nuestro sentido vital, a donde queremos llevar nuestras vidas.
Ahora se guía y se orienta a la persona en el como, en los pasos a dar y en que dirección para la consecución de esos objetivos personales y profesionales para llegar a concluir su desarrollo personal y profesional.
Todo el proyecto y esta etapa en particular está enfocada desde la psicología humanista.
La persona se tiene que hacer consciente de sus acciones y es responsable de sus libertad en su desarrollo personal.
Todo ser humano es único y tiene un potencial a desarrollar para alcanzar su plenitud como persona. Todos tenemos la capacidad de sacar lo mejor de si mismo.
El ser humano es libre por encima de todo y responsable de su desarrollo como persona. Si bien es cierto que los factores externos nos condicionan, siempre somo libres y responsables de la actitud hacia esos condicionamientos.
Orientación personal y profesional
Este plan de orientación está constituido por los siguientes puntos:
- Autoconocimiento de nuestros objetivos personales y profesionales.
En la anterior etapa ya hemos clarificado cuales son nuestros objetivos vitales. Ahora debemos concretar y traducirlo a las competencias personales y profesionales que conlleva cada objetivo.
- Conocimiento sobre el mundo profesional en el que está enmarcado tu objetivo a conseguir.
- Autoconocimiento personal y profesional.
En las anteriores etapas, también hemos conocido nuestros aspectos personales, y ahora este conocimiento debemos aplicarlo a lo profesional, concretándolo en competencias personales y profesionales que tenemos ya o que tenemos que desarrollar para adaptarlo a nuestro objetivo personal y profesional.
- Diseñar un itinerario personal y profesional, si es necesario, para poder conseguir esas competencias personales y profesionales indispensables para alcanzar nuestros objetivos.
- Diseñar la forma de diferenciarte y proporcionar un valor añadido a tu perfil profesional.
- Establecer un plan de acción para la consecución de tu objetivo personal y profesional.